Estas son las malas noticias ocultas en el informe de empleo de junioEricks Webs DesignEricks Webs Design
A simple vista, el informe de empleo de junio presenta un panorama sólido de la economía estadounidense, con una tasa de desempleo históricamente baja, una cantidad saludable de empleos creados y un crecimiento salarial que supera la inflación. Sin embargo, un análisis más detallado de los datos revela aspectos negativos que podrían empañar ese panorama […]
A simple vista, el informe de empleo de junio presenta un panorama sólido de la economía estadounidense, con una tasa de desempleo históricamente baja, una cantidad saludable de empleos creados y un crecimiento salarial que supera la inflación. Sin embargo, un análisis más detallado de los datos revela aspectos negativos que podrían empañar ese panorama optimista, siendo las políticas económicas del presidente Donald Trump el común denominador más relevante.
La cifra principal mensual de 147.000 nuevos empleos superó ampliamente las expectativas de 117.500, con un repunte saludable en sectores tradicionalmente estables como los gobiernos locales y estatales, la educación, el ocio y la hospitalidad, y la atención médica.
Además, la tasa de desempleo también resulta alentadora, bajando a 4,1 % frente a las expectativas de un aumento a 4,3 %, por primera vez desde octubre de 2021, cuando el país aún atravesaba la agitación de la pandemia.
Incluso las temidas revisiones mensuales ofrecen señales positivas: abril y mayo fueron revisados al alza, mientras que en informes anteriores los meses previos solían registrar (a veces fuertes) revisiones a la baja. Por ejemplo, la ganancia de 228.000 empleos en marzo, que superó las expectativas, finalmente se revisó a la baja en 108.000 empleos.
No obstante, más allá de los datos principales, el informe de junio muestra señales menos claras:
A los estadounidenses les está costando más encontrar trabajo: la duración promedio del desempleo subió de 21,8 a 23 semanas, y la proporción de desempleados que llevan 27 semanas o más sin trabajo aumentó a 23,3 %, acercándose a un máximo de tres años. Los aranceles de Trump —y la confusión sobre su implementación o suspensión— han hecho que muchas empresas pospongan decisiones importantes o gastos, incluyendo contrataciones.
El empleo en manufactura cayó: el sector registró una disminución por segundo mes consecutivo, perdiendo 7.000 empleos, un dato preocupante para una de las prioridades económicas clave de Trump.
El crecimiento del empleo no fue generalizado: los sectores con mayores aumentos mensuales fueron, en su mayoría, aquellos menos afectados por los aranceles.
Los empleados trabajaron menos horas: la semana laboral promedio bajó una décima de hora, a 34,2 horas en junio. Esto podría indicar un debilitamiento en la demanda de mano de obra, según el economista Dean Baker del Center for Economic Policy Research.
La tasa de desempleo para afroamericanos subió: el desempleo entre los trabajadores negros aumentó en el informe de junio, pasando de 6 % a 6,8 %, su nivel más alto desde enero de 2022. Esto suele ser un indicador de debilidad económica, aunque es una cifra volátil de mes a mes.
Más mujeres están dejando la fuerza laboral: los datos indican que las ganancias de empleo podrían estar yendo principalmente a los hombres. Desde enero, un total neto de 338.000 mujeres han salido de la fuerza laboral, mientras que 183.000 hombres se han incorporado, según señaló el National Women’s Law Center el jueves.
El crecimiento salarial se ha desacelerado: aunque el ritmo de crecimiento salarial aumentó el mes pasado, fue a un ritmo menor al esperado por los economistas. El salario promedio por hora subió solo un 0,2 % en junio, lo que llevó la tasa de crecimiento anual al 3,7 % desde el 3,9 %.
Hay cifras difíciles de interpretar: la tasa de desempleo bajó y el tamaño de la fuerza laboral también disminuyó, principalmente porque EE.UU. perdió más de un millón de trabajadores nacidos en el extranjero en el último trimestre. Ese reequilibrio permite que la tasa de desempleo se mantenga igual o incluso baje, a pesar de que aumente el número de personas sin trabajo.
Sobre esos trabajadores: las políticas de Trump incluyen una ofensiva migratoria a gran escala y deportaciones selectivas de trabajadores, privando a las empresas de un sector clave de la fuerza laboral en los últimos años.
Por ahora, el mercado laboral estadounidense sigue desafiando las expectativas. Pero con la fecha límite autoimpuesta por Trump del 9 de julio para que los principales socios comerciales de EE.UU. lleguen a un acuerdo sobre aranceles, y su proyecto de ley de política interna aún en debate en el Congreso, las empresas y sus trabajadores siguen en un estado de incertidumbre.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
3 arrestados tras persecución en Prunedale; incautan metanfetamina, fentanilo y arma
(Castroville, Ca 29 de septiembre del 2025)
Por: Bernardo Romero
Latest Stories
Noticias Placeholder Post
Periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido por ICE en EE.UU., pide ayuda a Bukele
¿Puede Fluminense convertirse en el club más poderoso del fútbol Sudamericano?
Alguien usó IA para suplantar a Marco Rubio y contactó a cancilleres, según un cable diplomático
Las culpas tras los desastres naturales desvían la atención de cómo proteger a los estadounidenses
Ministro de derecha de Israel pide poner fin a negociaciones de alto el fuego tras la muerte de soldados israelíes en Gaza
Una tormenta perfecta de circunstancias creó el peor escenario posible para las comunidades inundadas de Texas
Noticias Placeholder Post
China elude pregunta sobre TikTok después de que Trump dijera que está cerca de un acuerdo
Las 5 cosas que debes saber este 7 de julio: Texas, Trump, Gaza, aranceles y Brics
Trump está inquietando a los líderes extranjeros con sus encuentros públicos y televisados en la Casa Blanca
Ataques israelíes en Gaza dejan decenas de muertos previo al inicio de las negociaciones de alto el fuego
Putin dice en la cumbre de los BRICS que “la globalización liberal se ha agotado”
Ozzy Osbourne se reunió con los miembros originales de Black Sabbath en su concierto de despedida
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.






