El cártel de Sinaloa rastreó con un hacker a un funcionario del FBI y mató a posibles informantes, según Gobierno de EE.UU.Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Un cártel de droga mexicano contrató a un hacker para vigilar los movimientos de un alto funcionario del FBI en Ciudad de México en 2018 o incluso antes, recopilando información del sistema de cámaras de la ciudad que permitió al cártel matar a posibles informantes del FBI, según dijo en un nuevo informe el inspector […]
Un cártel de droga mexicano contrató a un hacker para vigilar los movimientos de un alto funcionario del FBI en Ciudad de México en 2018 o incluso antes, recopilando información del sistema de cámaras de la ciudad que permitió al cártel matar a posibles informantes del FBI, según dijo en un nuevo informe el inspector general del Departamento de Justicia.
El hacker también pudo “ver las llamadas realizadas y recibidas” por el funcionario del FBI y sus datos de geolocalización, lo que supuso una grave violación de la seguridad operativa que se produjo mientras el FBI trabajaba en el caso del antiguo jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, según el inspector general.
El hacker rastreó a las personas que entraban y salían de la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México antes de centrarse en el agregado legal adjunto del FBI, un cargo que trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas del orden mexicanas, según el informe, que cita a un agente del FBI que trabajaba en el caso en ese momento. El informe no identifica al hacker.
“Según el agente encargado del caso, el cártel utilizó la información proporcionada por el hacker para intimidar y, en algunos casos, matar a posibles fuentes o testigos cooperantes”, afirma el informe del inspector general, que era una revisión más amplia del enfoque del FBI para proteger la información sensible y evitar la vigilancia.
Los sorprendentes nuevos detalles ofrecen una visión poco habitual de cómo se puede explotar la tecnología en la batalla de alto riesgo entre las fuerzas del orden estadounidenses y los violentos cárteles mexicanos que controlan el tráfico ilícito de drogas. La administración Trump ha convertido la lucha contra los cárteles en una prioridad de seguridad nacional, en parte al declararlos grupos terroristas extranjeros.
En los últimos años, el FBI, la DEA y el ejército estadounidense han utilizado técnicas avanzadas de vigilancia para intentar infiltrarse en el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación, el otro gran cártel mexicano que, según las autoridades estadounidenses, introduce grandes cantidades de fentanilo mortal en Estados Unidos. CNN informó en abril que la CIA estaba revisando sus competencias para utilizar la fuerza letal contra los cárteles.
Con El Chapo ahora entre rejas, los propios cárteles están cada vez más dirigidos por una generación más joven de capos de la droga expertos en tecnología. “Hemos identificado a personas en los cárteles que se especializan en movimientos de criptomonedas”, dijo anteriormente a CNN un alto funcionario de la DEA.
“Los cárteles dirigen una empresa global multimillonaria y utilizan tecnología sofisticada para mejorar sus operaciones comerciales”, dijo a CNN Derek Maltz, quien hasta mayo se desempeñó como administrador interino de la DEA. “Utilizan técnicas de vigilancia sofisticadas y de última generación para identificar las actividades de las fuerzas del orden y a sus adversarios”.
El nuevo informe del inspector general plantea preocupaciones más amplias sobre la amenaza que supone la vigilancia de alta tecnología para la seguridad nacional de Estados Unidos.
“Algunos miembros del FBI y de agencias asociadas, como la Agencia Central de Inteligencia (CIA), han descrito esta amenaza como ‘existencial’”, señala el informe.
La “vigilancia técnica omnipresente” —término técnico que se refiere a la amplia disponibilidad de datos para los adversarios— ha supuesto un riesgo “de larga duración” para los casos penales y de seguridad nacional del FBI, señala el reporte. Sin embargo, los recientes avances en la tecnología comercial “han facilitado más que nunca a las naciones menos sofisticadas y a las empresas criminales identificar y explotar las vulnerabilidades” relacionadas con dicha vigilancia, según el informe.
El FBI está trabajando en un “plan estratégico” para abordar algunas de las preocupaciones del inspector general sobre el enfoque de la oficina ante la amenaza, según el informe.
La oficina remitió las preguntas sobre el informe del inspector general al Departamento de Justicia. CNN ha solicitado comentarios al departamento.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
3 arrestados tras persecución en Prunedale; incautan metanfetamina, fentanilo y arma
(Castroville, Ca 29 de septiembre del 2025)
Por: Bernardo Romero
Latest Stories
Noticias Placeholder Post
Periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido por ICE en EE.UU., pide ayuda a Bukele
¿Puede Fluminense convertirse en el club más poderoso del fútbol Sudamericano?
Alguien usó IA para suplantar a Marco Rubio y contactó a cancilleres, según un cable diplomático
Las culpas tras los desastres naturales desvían la atención de cómo proteger a los estadounidenses
Ministro de derecha de Israel pide poner fin a negociaciones de alto el fuego tras la muerte de soldados israelíes en Gaza
Una tormenta perfecta de circunstancias creó el peor escenario posible para las comunidades inundadas de Texas
Noticias Placeholder Post
China elude pregunta sobre TikTok después de que Trump dijera que está cerca de un acuerdo
Las 5 cosas que debes saber este 7 de julio: Texas, Trump, Gaza, aranceles y Brics
Trump está inquietando a los líderes extranjeros con sus encuentros públicos y televisados en la Casa Blanca
Ataques israelíes en Gaza dejan decenas de muertos previo al inicio de las negociaciones de alto el fuego
Putin dice en la cumbre de los BRICS que “la globalización liberal se ha agotado”
Ozzy Osbourne se reunió con los miembros originales de Black Sabbath en su concierto de despedida
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.
Noticias Placeholder Post
Qui error in occaecati consequuntur a laborum et ipsam. Blanditiis iusto voluptatem placeat dicta sunt. Illo aperiam temporibus non numquam architecto. Totam ullam sunt ullam illo beatae inventore ut aut.






