Alguien usó IA para suplantar a Marco Rubio y contactó a cancilleres, según un cable diplomáticoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Alguien usó inteligencia artificial para hacerse pasar por el secretario de Estado, Marco Rubio, y contactó al menos a cinco personas —incluidos tres cancilleres, un gobernador de EE.UU. y un congresista— con el objetivo de obtener acceso a información o cuentas, según un cable diplomático estadounidense. El documento advierte a diplomáticos en todo el mundo […]
Alguien usó inteligencia artificial para hacerse pasar por el secretario de Estado, Marco Rubio, y contactó al menos a cinco personas —incluidos tres cancilleres, un gobernador de EE.UU. y un congresista— con el objetivo de obtener acceso a información o cuentas, según un cable diplomático estadounidense.
El documento advierte a diplomáticos en todo el mundo que podrían alertar a socios externos sobre actores cibernéticos que se hacen pasar por funcionarios del Departamento de Estado a través de correos electrónicos y aplicaciones de mensajería comercial. La suplantación de Rubio es una de “dos campañas distintas” que el departamento está rastreando, señala el cable fechado el jueves pasado.
De acuerdo con el cable, el actor desconocido que se hace pasar por Rubio creó una cuenta a mediados de junio en la plataforma de mensajería Signal, usando el nombre de usuario “[email protected]”, como parte de “un esfuerzo por suplantar al secretario de Estado Rubio”.
“El actor dejó mensajes de voz en Signal para al menos dos personas objetivo y, en una ocasión, envió un mensaje de texto invitando a la persona a comunicarse por Signal”, decía el cable, que fue reportado por primera vez por el Washington Post.
“El actor probablemente intentó manipular a las personas objetivo utilizando mensajes de texto y de voz generados por IA, con el objetivo de obtener acceso a información o cuentas”, señalaba.
El esfuerzo se asemejaba a actividades pasadas investigadas para hacerse pasar por altos funcionarios de EE.UU., según el cable. Esa actividad estaba bajo investigación del FBI. CNN informó en mayo que estaba en curso una investigación policial sobre intentos de hacerse pasar por la secretaria general de la Casa Blanca, Susie Wiles.
El cable diplomático señala que los socios externos pueden reportar casos de suplantación de Rubio al Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI. A nivel interno, se indicó al personal del Departamento de Estado que reporte los intentos de suplantación al equipo de seguridad diplomática.
Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que la agencia “está al tanto del incidente y actualmente lo está investigando”.
“El Departamento se toma en serio su responsabilidad de proteger su información y adopta continuamente medidas para mejorar su ciberseguridad y prevenir futuros incidentes”, dijo el vocero este martes. “Por razones de seguridad y debido a la investigación en curso, no podemos ofrecer más detalles por el momento”.
El FBI declinó hacer comentarios.
La segunda campaña, según el cable, comenzó en abril y está vinculada a un “actor cibernético relacionado con Rusia”, que llevó a cabo una operación de spear phishing dirigida a cuentas personales de Gmail de académicos de centros de pensamiento, activistas y disidentes radicados en Europa del Este, periodistas y exfuncionarios.
El actor cibernético “se hizo pasar por un funcionario ficticio del Departamento, invitando a los usuarios objetivo a una reunión e intentando convencerlos de vincular una aplicación de terceros a sus cuentas de Gmail”, lo que “casi con certeza le otorgaría acceso persistente al contenido de las cuentas de Gmail de los usuarios”.
La campaña fue altamente detallada y el actor “demostró un conocimiento extenso de las convenciones de nombres y la documentación interna del Departamento”, de acuerdo con el cable.
Esa actividad de hackeo coincide con lo que investigadores de Google y Citizen Lab de la Universidad de Toronto documentaron el mes pasado: un esfuerzo sigiloso para hacerse pasar por diplomáticos estadounidenses e infiltrarse en la vida digital de académicos destacados y críticos de Rusia.
Uno de los objetivos fue Keir Giles, un experto en operaciones de influencia rusa, según Citizen Lab, que investiga campañas de ciberespionaje contra la sociedad civil.
Al dirigirse a Giles, los hackers usaron cuatro cuentas de correo aparentemente falsas con el dominio “state.gov” para dar legitimidad a la correspondencia, indicó Citizen Lab.
“Creemos que el atacante sabe que el servidor de correo del Departamento de Estado aparentemente está configurado para aceptar todos los mensajes y no emite una respuesta de ‘rebote’ incluso cuando la dirección no existe”, escribieron los investigadores en su análisis.
Los hackers vinculados a Rusia realizan “esfuerzos extensos y pacientes para construir una relación” con sus objetivos, dijo Gabby Roncone, investigadora de seguridad del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google, quien ha investigado la actividad. Google sospecha que los hackers tienen vínculos con un grupo de élite llamado APT29, que según funcionarios estadounidenses trabaja para la agencia de inteligencia SVR de Rusia.
“Esto es un cambio respecto a las operaciones de phishing diplomático anteriores de APT29. Aunque APT29 solía hacerse pasar por entidades legítimas en esas operaciones, su objetivo era mucho más amplio y, a menudo, impersonal”, dijo Roncone a CNN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Recortes en el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. generan dudas por aumento de deportaciones
Las 5 cosas que debes saber este 8 de julio: Inundaciones en Texas, TPS y aranceles de Trump
Israel retoma la ofensiva contra los hutíes después de que los rebeldes atacaran un barco comercial por primera vez en meses
El Gobierno de Trump dice que deportará a Kilmar Ábrego García antes de su juicio si es liberado de la custodia criminal
Jeffrey Epstein murió por suicidio y no existe una “lista de clientes”, dice el Departamento de Justicia de EE.UU.
La ruptura entre Trump y Musk parece ser total
‘Jurassic World Rebirth’ arrasa en la taquilla
El líder supremo de Irán aparece en público por primera vez desde el inicio del conflicto con Israel
Musk dice que está formando un nuevo partido político tras el conflicto con Trump
El Servicio Meteorológico de Texas defiende pronósticos mientras los funcionarios cuestionan las advertencias de inundaciones
Está por expirar la pausa de Trump a aranceles “recíprocos”. Se avecina la confusión
El espíritu y la tenacidad de Diogo Jota lo hicieron el jugador perfecto para el Liverpool, una ciudad acostumbrada a luchar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.