¿Podría finalmente lograrse un alto el fuego en Gaza? Esto es lo que debes saberEricks Webs DesignEricks Webs Design
Donald Trump no ha ocultado su deseo de que termine la guerra en Gaza. Tras el conflicto de 12 días entre Israel e Irán, que concluyó con un alto el fuego, el presidente de Estados Unidos ha presionado con fuerza para lograr una tregua entre Israel y Hamas. Trump afirmó que espera que dicha tregua […]
Donald Trump no ha ocultado su deseo de que termine la guerra en Gaza.
Tras el conflicto de 12 días entre Israel e Irán, que concluyó con un alto el fuego, el presidente de Estados Unidos ha presionado con fuerza para lograr una tregua entre Israel y Hamas. Trump afirmó que espera que dicha tregua “se concrete la próxima semana”, cuando el primer ministro Benjamin Netanyahu visite la Casa Blanca.
Trump anunció el martes que Israel había “acordado las condiciones necesarias” para lograr un alto el fuego de 60 días. Un funcionario israelí confirmó que el país aceptó la última propuesta. El sábado, Netanyahu convocará a su gabinete para discutirla. Hamas, por su parte, afirmó estar considerando la última propuesta, sin confirmar si la aceptará o no.
Ambas partes han tenido durante mucho tiempo demandas contradictorias que los negociadores no han logrado conciliar, pero hay renovadas esperanzas de un acuerdo ahora que la guerra entra en su 21º mes. Esto es lo que hay que saber.
Desde el alto el fuego entre Israel e Irán del 24 de junio, los mediadores Qatar y Egipto, así como Estados Unidos, han redoblado sus llamados para que se establezca una nueva tregua en Gaza. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí declaró a CNN que el acuerdo entre Israel e Irán había impulsado las últimas conversaciones entre Israel y Hamas.
El Gobierno de Netanyahu, por su parte, enfrenta cada vez más críticas internacionales por el sufrimiento que su guerra está infligiendo a los palestinos de Gaza.
Israel impuso un bloqueo total a las entregas humanitarias al enclave en marzo. Suavizó parcialmente el bloqueo en mayo, después de que un coro de expertos internacionales advirtiera que cientos de miles de personas podrían morir a causa de la medida.
Cientos de palestinos en Gaza han muerto a causa de los ataques israelíes en los últimos días. Y la distribución de ayuda se ha visto afectada por la violencia, con cientos de muertos en su camino para intentar obtener alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la controvertida iniciativa de ayuda respaldada por Estados Unidos.
La presión sobre Netanyahu también está aumentando desde dentro de Israel. El líder de la oposición, Yair Lapid, declaró este miércoles que se uniría al Gobierno de coalición para posibilitar un acuerdo sobre los rehenes.
Trump predijo el martes que Netanyahu quería poner fin a la guerra. “Quiere poner fin a la guerra. Les aseguro que quiere. Creo que llegaremos a un acuerdo la próxima semana”, declaró Trump a la prensa.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, afirmó el miércoles que el país se toma en serio la posibilidad de alcanzar un acuerdo. “Hay algunas señales positivas. No quiero decir más por ahora, pero nuestro objetivo es iniciar conversaciones indirectas lo antes posible”, declaró a la prensa en Estonia.
Los detalles precisos de la nueva propuesta de alto el fuego de 60 días y liberación de rehenes siguen siendo confusos.
El primer ministro de Qatar afirmó en el pasado que Qatar y Egipto habían estado trabajando para encontrar un punto medio para avanzar con respecto a la verdad concebida por Estados Unidos y propuesta meses atrás. Esa propuesta establecía un alto el fuego de 60 días, durante el cual Hamas liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y los cuerpos de otros 18 rehenes tomados por Hamas durante sus ataques del 7 de octubre de 2023.
De acuerdo con el Gobierno israelí, de los 50 rehenes que aún permanecen en Gaza, se cree que al menos 20 siguen vivos.
Estados Unidos y los mediadores han ofrecido garantías más firmes de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza como parte de la propuesta actualizada, declaró el funcionario israelí a CNN. El funcionario no especificó el texto del documento, pero afirmó que su redacción es más contundente que las garantías anteriores.
Como parte de la última propuesta, Israel también ha acordado permitir un aumento de la ayuda humanitaria a través de los canales humanitarios tradicionales gestionados por la ONU, en lugar de a través de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, afirmó el funcionario israelí.
Una fuente familiarizada con las negociaciones dijo que el lenguaje más fuerte de la propuesta tiene como objetivo preservar el alto el fuego y mantener a ambas partes en la mesa de negociaciones más allá de los 60 días si para entonces no se llega a un acuerdo para poner fin a la guerra.
Además del objetivo de recuperar a los rehenes, Netanyahu no se ha desviado de sus objetivos más maximalistas: el desarme de Gaza y la destrucción de la capacidad militar y de gobernanza de Hamas.
“Les digo: no habrá Hamas. No habrá ‘Hamastán’. No vamos a volver a eso. Se acabó”, declaró Netanyahu el miércoles. “Traeremos de vuelta a todos nuestros rehenes”.
Sin embargo, durante el fin de semana, el primer ministro dio un giro retórico al exponer los objetivos de Israel, priorizando por primera vez el regreso de los rehenes por encima de lo que alguna vez llamó el “objetivo supremo” de derrotar a Hamas.
Netanyahu afirmó que “se han abierto muchas oportunidades” tras las operaciones militares de Israel en Irán, incluyendo la posibilidad de traer de vuelta a casa a todos los que aún se encuentran cautivos de Hamas. “En primer lugar, rescatar a los rehenes”, afirmó. “Por supuesto, también tendremos que resolver el problema de Gaza y derrotar a Hamas, pero creo que lograremos ambas misiones”.
Esto ocurre después de que las fuerzas israelíes recomendaran esta semana buscar una vía diplomática en Gaza tras casi dos años de combates y la eliminación de gran parte de los altos mandos de Hamas.
El martes, un oficial militar declaró a CNN que Israel no ha logrado todos sus objetivos bélicos, pero que, a medida que las fuerzas de Hamas se han reducido y se han ocultado, se ha vuelto más difícil atacar eficazmente a lo que queda del grupo militante. “Ahora es más difícil lograr objetivos tácticos”, declaró el oficial.
Hamas tiene tres demandas principales: el cese permanente de los combates, la asistencia humanitaria proporcionada por la ONU y la retirada de Israel a las posiciones que mantuvo el 2 de marzo de este año, antes de renovar su ofensiva y ocupar la parte norte del enclave.
Un alto funcionario de Hamas declaró a la CNN a finales de mayo que el grupo está “listo para devolver a los rehenes en un día; solo queremos una garantía de que la guerra no se retomará después de eso”.
En respuesta a la propuesta de alto el fuego respaldada por el Gobierno de Trump en mayo, Hamas solicitó garantías de Estados Unidos de que las negociaciones de alto el fuego permanente continuarán y que los combates no se reanudarán después de la pausa de 60 días.
Se espera que altos funcionarios de Hamas se reúnan el jueves para discutir la última propuesta, según una fuente israelí, quien añadió que si Hamas acepta, Israel y Hamas iniciarán rápidamente conversaciones indirectas, en las que funcionarios de ambas partes se reunirán en el mismo edificio y se intercambiarán mensajes rápidamente para alcanzar un acuerdo final.
Una de las cuestiones clave que se resolverán durante las conversaciones indirectas será el calendario y el lugar de la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza durante el alto el fuego de 60 días, de acuerdo con la fuente.
El principal punto de fricción entre las partes en conflicto es si el alto el fuego será temporal o una vía hacia un fuego permanente.
Hamas tampoco ha mostrado disposición a renunciar a su poder político y militar en Gaza.
En los 21 meses de guerra entre Israel y Hamas, los ceses del fuego han estado en vigor solo nueve semanas.
Más de 57.000 personas, de las cuales más de 17.000 son niños, han muerto en Gaza durante los combates, según el Ministerio de Salud palestino.
El primer alto el fuego entró en vigor en noviembre de 2023, pero duró solo una semana. Durante ese tiempo, 105 rehenes fueron liberados de Gaza a cambio de decenas de prisioneros palestinos.
Un segundo alto el fuego no se alcanzó hasta enero de 2025, poco antes del regreso de Trump a la Casa Blanca. En poco más de ocho semanas —la primera “fase” del alto el fuego— Hamas liberó a 33 rehenes, e Israel liberó a unos 50 prisioneros palestinos por cada israelí liberado.
En la segunda etapa prevista, Israel debía aceptar un alto el fuego permanente. Pero Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, rompiendo el alto el fuego y descarrilando las conversaciones, alegando que lo hizo para presionar a Hamas para que liberara a los rehenes restantes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Una tormenta perfecta de circunstancias creó el peor escenario posible para las comunidades inundadas de Texas
Recortes en el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. generan dudas por aumento de deportaciones
Las 5 cosas que debes saber este 8 de julio: Inundaciones en Texas, TPS y aranceles de Trump
Israel retoma la ofensiva contra los hutíes después de que los rebeldes atacaran un barco comercial por primera vez en meses
El Gobierno de Trump dice que deportará a Kilmar Ábrego García antes de su juicio si es liberado de la custodia criminal
Jeffrey Epstein murió por suicidio y no existe una “lista de clientes”, dice el Departamento de Justicia de EE.UU.
Ozzy Osbourne se reunió con los miembros originales de Black Sabbath en su concierto de despedida
‘Jurassic World Rebirth’ arrasa en la taquilla
El líder supremo de Irán aparece en público por primera vez desde el inicio del conflicto con Israel
Musk dice que está formando un nuevo partido político tras el conflicto con Trump
El Servicio Meteorológico de Texas defiende pronósticos mientras los funcionarios cuestionan las advertencias de inundaciones
Está por expirar la pausa de Trump a aranceles “recíprocos”. Se avecina la confusión
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.